Saltar al contenido

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies

  • Isotipo de SALUD MENTAL
    • Mi Cuenta

    • Login

  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

TDAH EN ADULTOS


_BLOG ODONTOLOGÍA_

06-11-2023

TDAH en Adultos

En la búsqueda constante de mejorar nuestra salud mental, es esencial no pasar por alto trastornos que pueden afectar a personas de todas las edades. Uno de estos trastornos, que a menudo se asocia principalmente con la infancia, es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Pero, ¿sabías que el TDAH puede persistir en la edad adulta? En realidad, afecta a un sorprendente 4-5% de adultos en todo el mundo, ¡y muchos ni siquiera lo saben!

Síntomas del TDAH en Adultos

El TDAH en adultos se manifiesta de manera diferente que en los niños, lo que a veces dificulta su diagnóstico. Algunos síntomas comunes del TDAH en adultos incluyen:

  • Dificultad para concentrarse: Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención en tareas o conversaciones. Pueden perder objetos importantes y cometer errores por descuido.
  • Hiperactividad e impulsividad: Aunque la hiperactividad tiende a disminuir con la edad, los adultos con TDAH pueden experimentar inquietud interna y dificultad para quedarse quietos. También pueden actuar impulsivamente, tomando decisiones sin pensar en las consecuencias.
  • Olvidos constantes: Olvidar citas, plazos y responsabilidades es común en adultos con TDAH.
  • Problemas para organizar tareas: La planificación y la organización pueden ser desafiantes, lo que puede llevar a la procrastinación y la falta de finalización de proyectos.
  • Relaciones interpersonales afectadas: Los adultos con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones personales y laborales debido a la falta de atención y la impulsividad.

Diagnóstico del TDAH en Adultos

Diagnosticar el TDAH en adultos requiere la evaluación de un profesional de la salud mental. Esto generalmente involucra una evaluación clínica completa y la recopilación de información sobre los síntomas del paciente, su historia médica y su historia de vida. Es importante descartar otras condiciones médicas o psiquiátricas que puedan estar contribuyendo a los síntomas.

Tratamiento y Manejo

El tratamiento del TDAH en adultos a menudo incluye una combinación de enfoques:

  • Terapia cognitivo-conductual: La terapia puede ayudar a los adultos a desarrollar habilidades para gestionar los síntomas del TDAH, mejorar la organización y la gestión del tiempo, y abordar problemas emocionales relacionados.
  • Medicación: En algunos casos, los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato o la anfetamina, pueden ser recetados por un profesional de la salud para ayudar a controlar los síntomas del TDAH. La elección de la medicación y la dosis dependerá de la evaluación individual.
  • Apoyo y educación: Aprender más sobre el TDAH y conectarse con grupos de apoyo puede ser beneficioso para los adultos con este trastorno. Compartir experiencias y estrategias con otras personas que también luchan contra el TDAH puede ser reconfortante.
  • Cambios en el estilo de vida: La adopción de hábitos saludables, como la alimentación balanceada, el ejercicio regular y la gestión del estrés, puede ayudar a controlar los síntomas del TDAH.

El TDAH en adultos es un desafío que puede afectar significativamente la calidad de vida, pero con el diagnóstico adecuado y un enfoque integral para el tratamiento, las personas pueden aprender a manejar sus síntomas y llevar una vida plena y productiva.

Si crees que podrías estar lidiando con el TDAH en la edad adulta o conoces a alguien que pueda estarlo, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. El apoyo y el tratamiento adecuados pueden marcar la diferencia en la gestión de este trastorno y en la mejora de la salud mental en general.

Isotipo de SALUD MENTAL situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en salud mental. SALUD MENTAL es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

New Generation

Blog

Institución

Institución

Noticias

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook CEMTRO Logo Instagram CEMTRO

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

New Generation

Blog

Institución

mas

Institución

Noticias

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat