Saltar al contenido

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies

  • Isotipo de SALUD MENTAL
    • Mi Cuenta

    • Login

  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

.

Dr. César Soutullo

pais
pais

HOME / EXPERTOS /  

DR CESAR SOUTULLO

_Acerca de_


  • Director de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente, Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica, Clínica Universidad de Navarra. Consultor Clínico y Profesor Asociado.

  • Doctor en Medicina (Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad de Navarra, 2002) y Licenciado en Medicina (Universidad Complutense de Madrid, 1989).

  • Se formó como Especialista en Psiquiatría General en el Hospital Universitario de la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE.UU. (1993-1997), y en Psiquiatría Biológica (1997). Posteriormente se formó como especialista en Psiquiatría Infantil y Adolescente en el Children´s Hospital Medical Center, de la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE.UU. (1997-1999) y trabajó como Profesor Asociado.

  • Realiza investigación en TDAH, trastornos del humor, y psicofarmacología pediátrica. Ha publicado 69 artículos originales, 16 libros, 80 capítulos de libro, y 207 presentaciones en Congresos nacionales e internacionales, ha dirigido 4 tesis doctorales, y ha impartido 218 conferencias en diferentes foros nacionales e internacionales en España, EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Austria, Bélgica, Hungría, Rep. Checa, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Canadá, Malasia, Japón, Argentina y Brasil. Tiene un Factor H de 22, con más de 1.573 citaciones en revistas científicas. Está en el Comité Editorial de 6 revistas internacionales, y sirve como Revisor en 32 revistas internacionales.

  • Por su interés docente, participa en la formación de estudiantes de medicina y enfermería y médicos en formación especializada (MIR) en Psiquiatría y Pediatría. Dirige el Programa de Postgrado de Formación en Psiquiatría Infantil y Adolescente desde su fundación en 2004. Ha sido mentor de varias docenas de profesionales, que ejercen en España, Europa, América y África. Es colaborador y consultor de varias asociaciones de familiares de niños con TDAH, incluida la Federación Española de Asociaciones (FEADAH).

  • Es miembro de la Red Europea de TDAH (EUNETHYDIS: European Network of Hyperkinetic Disorder), de su Comités Asesor y de Guías Clínicas (EAGG), y de varios consejos asesores nacionales e internacionales sobre TDAH y Psicofarmacología Pediátrica, incluido el Comité asesor de las Becas de Formación en Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Fundación Alicia Koplowitz desde su diseño inicial en 2003, y participa como tutor de los Becarios. También ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA)(2004-2008).

_Acerca de_

  • Director de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente, Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica, Clínica Universidad de Navarra. Consultor Clínico y Profesor Asociado.

  • Doctor en Medicina (Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad de Navarra, 2002) y Licenciado en Medicina (Universidad Complutense de Madrid, 1989).

  • Se formó como Especialista en Psiquiatría General en el Hospital Universitario de la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE.UU. (1993-1997), y en Psiquiatría Biológica (1997). Posteriormente se formó como especialista en Psiquiatría Infantil y Adolescente en el Children´s Hospital Medical Center, de la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE.UU. (1997-1999) y trabajó como Profesor Asociado.

  • Realiza investigación en TDAH, trastornos del humor, y psicofarmacología pediátrica. Ha publicado 69 artículos originales, 16 libros, 80 capítulos de libro, y 207 presentaciones en Congresos nacionales e internacionales, ha dirigido 4 tesis doctorales, y ha impartido 218 conferencias en diferentes foros nacionales e internacionales en España, EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Austria, Bélgica, Hungría, Rep. Checa, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Canadá, Malasia, Japón, Argentina y Brasil. Tiene un Factor H de 22, con más de 1.573 citaciones en revistas científicas. Está en el Comité Editorial de 6 revistas internacionales, y sirve como Revisor en 32 revistas internacionales.

  • Por su interés docente, participa en la formación de estudiantes de medicina y enfermería y médicos en formación especializada (MIR) en Psiquiatría y Pediatría. Dirige el Programa de Postgrado de Formación en Psiquiatría Infantil y Adolescente desde su fundación en 2004. Ha sido mentor de varias docenas de profesionales, que ejercen en España, Europa, América y África. Es colaborador y consultor de varias asociaciones de familiares de niños con TDAH, incluida la Federación Española de Asociaciones (FEADAH).

  • Es miembro de la Red Europea de TDAH (EUNETHYDIS: European Network of Hyperkinetic Disorder), de su Comités Asesor y de Guías Clínicas (EAGG), y de varios consejos asesores nacionales e internacionales sobre TDAH y Psicofarmacología Pediátrica, incluido el Comité asesor de las Becas de Formación en Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Fundación Alicia Koplowitz desde su diseño inicial en 2003, y participa como tutor de los Becarios. También ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA)(2004-2008).

_Cursos_

  • 6 meses

    Diploma de Experto en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) del Adulto.

    Ponente: Dr. Javier Quintero

    Modalidad: Programa Experto de Título Propio

    Fecha de inicio: A consultar

    MÁS INFORMACIÓN

Isotipo de SALUD MENTAL situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en salud mental. SALUD MENTAL es una web gratuita para todos.

Comunidad

Partners

Expertos

New Generation

Blog

Institución

Institución

Noticias

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook CEMTRO Logo Instagram CEMTRO

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Partners

Expertos

New Generation

Blog

Institución

mas

Institución

Noticias

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Powered by Alebat